Citexvi

Acceso a área privada

Introduce o teu usuario e contrasinal para acceder a tua área privada en CITEXVI.

Cidade Tecnolóxica de Vigo S.A. (CITEXVI)


CITEXVI ALOJA DOS DE LOS SEIS CENTROS TECNOLÓGICOS NACIONALES GALLEGOS.

El pasado día 17 de octubre tuvo lugar en CITEXVI el acto de presentación de EnergyLab como Centro Tecnológico Nacional.
EnergyLab se convierte en el sexto centro tecnológico nacional de Galicia junto al CTAG, Aimen, Anfaco, ITG y Gradiant, de los que dos de ellos, EnergyLab y Gradiant, se alojan en las instalaciones de CITEXVI. El nuevo Centro Tecnológico tiene 6 años de vida y ya ha desarrollado cerca de 80 proyectos de I+D con empresas como Inditex o Gas Natural y diferentes instituciones.

Al acto asistieron más de un centenar de invitados que representaban tanto el ámbito institucional, el empresarial como el académico. Fueron recibidos por el presidente de Energylab y delegado de Gas Natural Fenosa en Galicia, Luis Díaz y la directora del centro Rocio Fernández.

Al inicio Manuel Varela Rey, Director Xeral de la AGAIN, en su intervención expuso las líneas del programa Horizonte 2020, los retos, desafío y oportunidades que ofrece el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea previsto para 2014-2020.

A continuación en su intervención Luis Díaz, presidente de EnergyLab, destacó que uno de los pilares de la agenda industrial de Galicia de los próximos años será la eficiencia energética y que están preparados para asumir el reto. Para ello aumentarán la plantilla en un 40% y duplicarán la facturación en 2015. Entre los objetivos que citó está el desarrollo de fuentes de energía autóctonas como la biomasa o las olas.

Por su parte el Salustiano Mato, rector de la Universidad de Vigo, uno de sus patronos, expuso que en las universidades surge el conocimiento que permite desarrollar el potencial de los centros tecnológicos y que éstos a su vez aportan soluciones que mejoran la competitividad de las empresas y permiten generar empleo y riqueza.

El acto lo cerró el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde quien destacó que la consecución de este sello "amplía el horizonte de oportunidades" del tejido industrial gallego en el ámbito de la eficiencia y la sostenibilidad energética, uno de los ejes de la Xunta, apuntó, para mejorar la competitividad.

Conde destacó el papel de los centros tecnológicos como dinamizadores de la innovación, la "vía principal" para la renovación industrial tanto de las grandes compañías como de las pymes. En el caso de EnergyLab se refirió al capital humano como su "principal activo" y destacó los proyectos desarrollados hasta el momento "para la mejora de nuestro bienestar y de la competitividad". "Estamos convencidos de que el reconocimiento mejorará la posición de Galicia en la innovación energética", aseguró el conselleiro, que también enumeró los principios compartidos por su departamento y el centro vigués: trabajo en red para la transferencia del conocimiento, retener al mejor talento gallego y atraer al foráneo, maximizar los retornos de las empresas e internacionalización del tejido empresarial.

Imágenes

  • image_gallery 1.jpg
  • image_gallery.jpg
  • image_gallery2.jpg